Informar es transmitir un conocimiento, lo que no se puede deslindar de la forma de comunicarlo. Por tanto, en contra de los que algunos pretenden, el acto de informar no es neutro, ya que puede ser fluido a través de la forma de comunicar el conocimiento, dato, etc.
Transmitido así, la mera descripción de las características y del uso de un producto o servicio es una información, pero adquiere personalidad propia con la forma de comunicarla.
En este sentido, la información que transmite la publicidad no es neutra ni puramente descriptiva, porque esta orientada a producir un determinado efecto. La comunicación publicitaria tiene como objetivo influir en el comportamiento económico del publico-objetivo a través de los mensajes que emite la empresa anunciante en los medios de comunicación de masas.

Su importancia es enorme. Según los datos de un estudio realizado, sobre la distribución de información en España, los libros y el cine representan solo el 4% del consumo total de información, la Televisión y la radio (que son 2 de los medios mas importantes de publicidad) representan el 80% del consumo total mientras que los periódicos y las revistas se aproximan al 5% del total. Estos porcentajes ponen de manifiesto la preferencia del publico, que cada vez se inclina mas por los medios de comunicación con base electrónica como la Televisión. La comunicación publicitaria transmite una información para persuadir a su destinatario. Por otro lado la publicidad existe por muchas razones entre las que podemos destacar:
- Parte de nuestro sistema de comunicación
- Informa a la gente de al disponibilidad de productos y servicios
- Proporciona información que ayuda a tomar decisiones fundamentales
- Informa a la agente acerca de sus derechos y obligaciones como ciudadano
La función informativa responde a la necesidad del comprador de conocer los productos y sus características para poder escoger el que más le satisfaga. La función persuasiva responde a la necesidad que tiene la empresa de que el comprador decida la adquisición de su productos, o lo que es lo mismo, de conseguir una preferencia de marca.
La comunicación publicitaria se caracteriza por ser: Masiva, Unidireccional y Persuasiva.
·Masiva: es masiva porque el receptor del mensaje no es un individuo, sino un conjunto numeroso y disperso de ellos.
·Unidireccional: es unidireccional porque va del emisor al receptor sin que exista una respuesta directa inmediata.
·Persuasiva: es persuasiva porque la comunicación publicitaria tiene como objetivo incitar a su destinatario a adoptar una determinada actitud respecto a un producto, marca o empresa o a realizar un comportamiento de compra.
La comunicación publicitaria transmite una información, consiste en una ventaja, a su destinatario. La ventaja puede referirse a un producto o servicio en sí mismo, o a la marca que lo identifica, o la empresa que lo produce, sin relacionarla directamente con sus productos. Ello da lugar a tres tipos de publicidad: de productos, de marca e institucional (empresa).
Publicidad de marca: La marca es un nombre, signo, símbolo, diseño o combinación de todos ellos que tiene como objetivo identificar un producto o servicio y diferenciarlo de los de la competencia. Para el comprador, además, constituye un medio de identificar la calidad u otras características del producto y representa, en parte una garantía de que aquella se mantenga. La evolución en el mercado de ciertas empresas con una mayor capacidad de producción de comercialización y de invención publicitaria da lugar a la identificación entre el producto y marca. Esta le confiere una credibilidad al producto por encima de sus propias características.
http://html.rincondelvago.com/comunicacion-publicitaria.html
La comunicación publicitaria ofrece un análisis amplio y riguroso de los fundamentos y mecanismos de la actuación publicitaria. Tambièn examina con profundidad la realidad actual de los medios masivos de comunicación, la importancia de la investigación y la planificación de los medios para las campañas publicitarias, junto con la creación de los mensajes y la evaluación de la eficacia de la publicidad.
La comunicación publicitaria es una comunicación de masas y se caracteriza entre, otras cosas, por ser pública, rápida y fugaz. El agente emisor destina un mensaje a un gran volumen de personas mediante los soportes denominados mass-media. Los medios de masas, alcanzan un amplio público, por lo que se trata de un gran grupo heterogéneo y con ubicación geográfica muy diferente.
0 comentarios:
Publicar un comentario